Después de años de trabajar en la formación gratuita de Acompañante Terapéutico en la Facultad, logramos aprobar la nueva Diplomatura de AT en el Consejo Superior de la UBA.
El Acompañante Terapéutico es un agente auxiliar de la salud que funciona como puente entre el paciente, su familia y el equipo terapéutico. Su función es fundamental y se define acorde a cada paciente en particular. Ser AT es ser un sostén posible del paciente y contribuir a que sea lo más autónomo posible.
Días y horarios: miércoles 12.45hs a 14.15hs.
Fecha de inicio: 9 de abril
Requisitos de inscripción:
- Estudiantes de la Facultad de Psicología que cumplan con:
- Aprobadas las materias Neurofisiología + Ps. Niñez (carrera de Psicología)
- Aprobadas las materias Fisiología + Clínica Médica y Neurología + Ciclos Vitales I (carrera de TO)
- Aprobadas las materias Neurofisiopatología + Ciclo Vital I (carrera de Musicoterapia)
Carga horaria:
- Carga horaria total: 120hs
Contenidos:
- Unidad 1: Historia, práctica e inserción laboral del acompañante terapéutico.
- Unidad 2: DSM V: Trastornos mentales en el marco del Acompañamiento terapéutico.
- Unidad 3: Estrategias en el marco del acompañamiento terapéutico.
- Unidad 4: Los distintos ciclos vitales en el marco del acompañamiento terapéutico.
- Unidad 5: El rol del acompañante terapéutico en sus campos de inserción.
- Unidad 6: Primeros auxilios psicológicos y riesgo vital en el marco del acompañamiento terapéutico.
Modalidad de cursada:
- Clases teóricas (presenciales).
- Presentación de casos y discusión de viñetas clínicas (presenciales).
- Revisión de trabajos de investigación sobre las distintas temáticas abordadas (presencial).
- Actividades de desarrollo profesional en el campo de AT (presencial).
Requisitos de aprobación:
- Tener un 75% de asistencia a las clases presenciales.
- Haber aprobado el 60% de las actividades.
- Aprobar el Trabajo Final Integrador de la Diplomatura.
Accedé a la Bolsa de Empleo bienestarestudiantil.com.ar haciendo click aquí.