El Curso de Acompañante Terapéutico es un conocimiento complementario y útil en todas las carreras de nuestra Facultad que nos permite adquirir experiencia en el campo de la salud. Pero además, es una salida laboral mientras estudiamos.
“Ser Acompañante Terapéutico es caminar a la par de una persona, porque no solamente tenemos el poder de mejorar la vida del otro, sino que también el otro tiene el poder de mejorar nuestra vida”.
- Modalidad: presencial (+ clases virtuales asincrónicas)
- Cupos: máximo 300
- Total de horas: 110hs
- Fecha de inicio: 25 de agosto
- Fecha de finalización: 25 de noviembre
- Evaluación final: multiple choice
- Requisito de inscripción: ser estudiante regular de cualquiera carrera de la Facultad (para descargar tu Certificado de Alumno/a Regular hacé click aquí)
Día y horario de cursada: viernes 18hs
Se entregan certificados de asistencia.
Inscripción en la mesita del EDI.
Hace más de 10 años que dictamos el Curso Gratuito de Acompañante Terapéutico. Miles de estudiantes han participado de nuestro curso, obteniendo herramientas fundamentales para poder trabajar y abordar casos. Muchos de ellos han podido trabajar a partir del curso y se han animado a comenzar a formarse profesionalmente mediante el trabajo de AT.
Preguntas sobre el Curso de AT
¿Qué es el AT?
El Acompañante Terapéutico es un agente auxiliar de la salud que funciona como puente entre el paciente, su familia, y el equipo terapéutico. Su función es fundamental y se define acorde a cada paciente en particular. Ser AT es ser un sostén posible del paciente y contribuir a que sea lo más autónomo posible.
¿Por qué hacemos el curso?
Desde el EDI creemos que el Curso de Acompañante Terapéutico es muy importante para cualquier estudiante de las carreras de la Facultad. Sin embargo, en la mayoría de los espacios de formación externos a la Facultad, es un curso arancelado y costoso. Por eso, lo organizamos hace 9 años de manera GRATUITA.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
Ser estudiante regular de la Facultad de Psicología en cualquiera de sus carreras.
¿Se vuelve a hacer en otras ediciones?
Sí. Ya que es un curso que hacemos todos los años y si podemos, más de una vez. Estaremos avisando cuando volvamos a organizarlo en otra oportunidad.
¿El título me sirve para trabajar?
Sí, principalmente para acreditar las horas y ponerlo en tu CV. Podés consultar las ofertas laborales para AT en la Bolsa de Empleo ingresando a www.bepsicouba.org
¿El título de AT es habilitante?
Como en cualquier curso de AT al finalizar se entrega un Certificado de Asistencia. No existen títulos oficiales de AT -ni menos habilitantes- como si lo es, por ejemplo, el título de Lic. en Psicología -habilitante para realizar incumbencias profesionales-. En definitiva, se entregan Certificados de Asistencia porque es un curso y no existen títulos de oficiales de AT de ningún tipo en ninguna institución porque su titulación no está homologada por el Ministerio de Educación (solo está homologado en la Provincia de Entre Ríos).
¡Defendamos una práctica responsable del acompañamiento terapéutico! Quienes estudiamos carreras de la salud mental somos quienes contamos con mayores aptitudes y herramientas académicas y profesionales para poder realizar esta práctica. Tenemos que ser conscientes que NO alcanza con realizar solamente un curso de seis meses para ser Acompañante Terapéutico. Es el complemento entre nuestra formación universitaria y el curso lo que nos permitirá ser responsables al momento de trabajar con la salud de las personas.