Ciclo Género, Salud y DD.HH

Te invitamos a participar del Ciclo Género, Salud y DDHH compuesto por tres encuentros en el que se abordarán distintas temáticas de vigencia actual. Primer encuentro: ¿Somos libres? Nuestras vidas como territorio de conquista. Historicidad y noción de patriarcado. ¿Qué implica pensar las corporalidades, las sexualidades, el deseo, el goce y el disfrute desde los […]

Continue Reading

Formación en AT

Click en la imagen para más información. Después de años de trabajar en la formación gratuita de Acompañante Terapéutico en la Facultad, logramos aprobar la nueva Diplomatura de AT. Próximamente informaremos fechas. Click en la imagen para más información. El curso es introductorio y te aproxima a conocimientos básicos del mundo del AT. Destinado a […]

Continue Reading

Recursos para emprendedores

Te acercamos una serie de recursos que buscamos en distintas plataformas para que puedas crear o hacer crecer tu emprendimiento. Cada temática está pensada para que puedas adquirir herramientas que harán fortalecer tu modelo de negocio, mejorar tu relación con el cliente y armar equipos de trabajo eficientes. Hacé click en las imágenes para ingresar […]

Continue Reading

Analizando el comportamiento desde la perspectiva conductual: el análisis en cadena

El análisis en cadena de la conducta es una herramienta de análisis funcional. En el encuentro se trabajará sobre una serie de casos para conocer los elementos de dicho análisis y el procedimiento de aplicación. Al tratarse de una herramienta empleada por la terapia dialéctico conductual (DBT) se incidirá, aunque no de forma exclusiva, sobre […]

Continue Reading

ABC para TEA

Herramientas conductuales para Trastorno de Espectro Autista Este nuevo curso está pensado para brindarnos conocimientos complementarios y funcionales para aquellos estudiantes de todas las carreras de nuestra Facultad que trabajan o quieren trabajar dentro del ámbito de discapacidad. Además de hacer un recorrido histórico por el Trastorno del Espectro Autista vamos a aprender herramientas basadas […]

Continue Reading

Nos encontramos jugando

Este voluntariado se basa en que el juego proporciona a los niños habilidades que les permiten explorar realidades nuevas, estar en estados de alerta, desarrollar sensibilidad ante las percepciones, destrezas de resolución de problemas, fortalecer habilidades de toma de decisiones y reacción. Las propuestas lúdicas en el ambiente escolar estimulan y sirven de soporte para […]

Continue Reading

Taller de habilidades académicas

Desempeño académico en evaluaciones escritas y orales. El objetivo del taller es que los estudiantes se familiaricen con la institución y con las normas académicas vigentes, que están implicadas en su rendimiento académico; puedan distinguir entre una producción; puedan evaluar sus propias producciones, corregirlas y mejorarlas; que conozcan diferentes aspectos de la comunicación que influyen […]

Continue Reading